Descripción
No existen personas no creativas, existen solo mentes poco entrenadas para la creatividad. La creatividad, de hecho, no es una virtud reservada solo a unos pocos elegidos, es una capacidad que poseemos todos y que se potencia con la práctica.
Desarrollo – Metodología
Mira esta imagen y lee después las preguntas y respuestas.

En una recepción, los invitados beben una naranjada envenenada de una jarra. Todos mueren excepto un hombre. ¿Por qué?
- ¿El hombre es inmune al veneno? No.
- ¿La naranjada es siempre la misma? Sí.
- ¿El veneno está ya en la bebida cuando el hombre la bebe? Sí.
- ¿El hombre tiene un antídoto? Irrelevante.
- ¿El hombre bebe tanta naranjada como todos los demás? Sí.
- ¿El veneno está disuelto cuando el hombre bebe la naranjada? No.
- ¿El hombre es el primero en beberla? Sí.
- ¿Hay una pastilla de veneno que todavía no se ha disuelto en el fondo de la jarra? No.
¿Quieres saber la solución?
El veneno está en el hielo, por tanto, el hombre que bebe primero la naranjada no se envenena porque el hielo no está todavía disuelto.
Reflexiona sobre el proceso creativo que has implementado para intentar encontrar la solución. Debes centrarte en las características de la creatividad y descubrir si las has activado (fluidez, originalidad, flexibilidad, elaboración, atención, curiosidad, admiración, interés, pasión, esfuerzo).
Duración
5 minutos